Guía Seidel de exploración física 10ª Ed.
Guía Seidel de exploración física 10ª Ed.
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
EDITORIAL:
Elsevier
ISBN: 978-84-1382-417-8
ENCUADERNACIÓN: Tapa blanda
IDIOMA: Español
N° DE PÁGINAS: 368
DIMENSIONES: 11,1 x 18,7 cm

Contenido desplegable
Descripción
Guía Seidel de exploración física 10ª Ed.
La Guía Seidel de exploración física, en su décima edición, es una referencia clínica de fácil manejo que se enfoca en la exploración física, dirigida a estudiantes de Enfermería, Medicina y otras disciplinas sanitarias, así como a profesionales dedicados a la prestación de cuidados sanitarios. Este recurso presenta de manera detallada y paso a paso las técnicas de exploración, junto con directrices sobre su correcta ejecución. Su objetivo principal es servir como herramienta para revisar y reforzar el conocimiento de estas técnicas.
El libro inicia con un resumen de la información necesaria para recopilar la historia clínica del paciente y realizar la anamnesis por aparatos, seguido por una guía esencial para documentar la historia clínica. En los siguientes capítulos, dedicados a los diferentes sistemas fisiológicos, se detalla el equipo requerido para llevar a cabo la exploración, así como las técnicas apropiadas a emplear. Cada técnica se acompaña de descripciones de los hallazgos esperados e inesperados, resaltados con un color distintivo para facilitar su identificación. Además, se incluyen numerosas ilustraciones a lo largo del texto para mejorar la comprensión de las técnicas y posibles hallazgos, con especial énfasis en las variaciones de la exploración pediátrica en cada sistema corporal.
Los capítulos de esta edición contienen secciones específicas como «Ayudas al diagnóstico diferencial», donde se diferencian claramente los «Datos objetivos» y los «Datos subjetivos» para cada anomalía. Asimismo, se presentan capítulos dedicados a la exploración en adultos, lactantes, niños, adolescentes, poblaciones especiales, adultos mayores, pacientes transgénero, personas no binarias y deportistas. El libro culmina con directrices para situaciones de emergencia y riesgo vital, consolidándose como una herramienta completa e indispensable en el ámbito de la exploración física y el diagnóstico clínico.